Enfoque en la sostenibilidad basado en el impacto para la industria de flores y ornamentales

Apuntamos a la sostenibilidad a través de la producción basada en el impacto.

¿Qué es el enfoque en la sostenibilidad basado en el impacto?

El enfoque en la sostenibilidad basado en el impacto (IDA) es un sistema que se ha diseñado con el objetivo de ayudar a las granjas de flores y ornamentales a recoger, procesar y almacenar sus datos de sostenibilidad ambiental. Cumple con los requisitos de la Iniciativa para la Sostenibilidad de la Floricultura relacionados con el registro digital para las mediciones ambientales.

¿Cómo funciona?

Para IDA, GLOBALG.A.P. ofrece dos vías. Ambas deben aplicarse en combinación con un sistema de gestión agrícola (SGA) elegido por el productor.

1. El módulo IDA se puede usar sin necesidad de un mayor aseguramiento de granjas (vía 1). Puede utilizarse como paso inicial para avanzar a la vía 2.  
2. El add-on IDA (vía 2) se puede usar con la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas para flores y ornamentales (IFA FO) v5.2 (u otra norma reconocida como equivalente).

El proceso es sencillo. Primero, usted mensualmente carga los datos sobre su consumo de insumos a un SGA compatible con GLOBALG.A.P. Cuando lleve seis meses cargando datos (o tres meses en el caso del add-on), puede someterse a una evaluación IDA con un organismo de certificación aprobado por GLOBALG.A.P. de su elección.

A continuación, los datos se envían a GLOBALG.A.P., que los procesará y se los devolverá en forma de gráficas de tendencias históricas e informes comparativos. Puede utilizar estas informaciones para mejorar su eficiencia de producción y, por lo tanto, sus credenciales ambientales.

¿Qué datos se recogen?

Se comparten con GLOBALG.A.P. los datos sobre el consumo de insumos, que puede que ya haya estado recogiendo en un SGA o de algún otro modo. Estos datos abarcan productos fitosanitarios, fertilizantes (nitrógeno y fósforo) y uso de agua y energía.

Todos los datos que comparte el SGA con GLOBALG.A.P. para que los procese reciben un tratamiento confidencial y solo se comparten con los productores individuales de forma aglomerada y anonimizada, en gráficas de tendencias históricas e informes de progreso. Los datos personales no se comparten con otras partes.

¿Qué ventajas ofrece IDA?

La demanda de los consumidores hace que los minoristas se centren cada vez más en la sostenibilidad. El módulo y el add-on IDA ofrecen una forma transparente de mostrar el cumplimiento de los requisitos del mercado y de hacer visibles sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, sin necesidad de compartir sus datos con el público ni de que se le compare abiertamente con otros productores.

Al usar GLOBALG.A.P. IDA, demuestra que cumple con los criterios ambientales de la Iniciativa para la Sostenibilidad de la Floricultura y los requisitos de Royal FloraHolland para el registro ambiental. Por lo tanto, está preparado para el futuro de la producción agrícola.


Las ventajas de IDA: de un vistazo

  • Obtendrá información útil que puede ayudarle a optimizar su producción con el tiempo
  • Recibirá gráficas de tendencias históricas e informes de progreso personalizados que le permitirán comparar el consumo de insumos de su granja con el de otros productores similares (anónimos)
  • Será más consciente y mejorará el control de su desempeño ambiental a largo plazo
  • Creará la base para el futuro de los esquemas de certificación basados en el impacto/en los resultados
  • Reforzará su posición en el mercado y participará en una red global de buenas prácticas agrícolas (G.A.P.)
  • Elegirá su propio proveedor de software y su organismo de certificación de SGA en el mercado abierto
 

¿Por dónde empiezo? 

Lo primero que debe hacer es decidir qué vía IDA es más adecuada para usted. A continuación se detallan más instrucciones para el módulo y el add-on IDA.

Vía 1:

Productor sin ningún certificado y aún no preparado para otro aseguramiento de granja (solo desea el módulo IDA)

  • Encuentre un organismo de certificación aprobado por GLOBALG.A.P. que ofrezca evaluaciones del módulo IDA en su zona. Para ello, puede utilizar nuestra herramienta de búsqueda “Encuentre su organismo de certificación”. Póngase en contacto con el organismo de certificación de su elección y asegúrese de estar registrado en la base de datos GLOBALG.A.P. con su Número de Localización Global (GLN). Si no tiene un GLN, se le asignará un LGN (Número local.g.a.p.).
  • Para empezar, introduzca los datos pertinentes en su SGA compatible con GLOBALG.A.P. Debe hacer esto durante al menos seis meses consecutivos antes de estar preparado para su evaluación.
  • Descargue los documentos y las listas de verificación pertinentes del módulo de IDA independiente. Realice una autoevaluación utilizando la lista de verificación y corrija todos los puntos incumplidos.
  • Tras un mínimo de seis meses cargando datos en su SGA y si está seguro de que cumple con todos los puntos de control obligatorios para la evaluación del módulo IDA, ya está preparado para someterse a la evaluación del organismo de certificación que haya elegido.
  • Si supera la evaluación con éxito, su organismo de certificación emitirá una carta de conformidad para el módulo IDA. ¡Enhorabuena por completar los primeros pasos hacia la producción agropecuaria sostenible y por unirse al sistema GLOBALG.A.P.! Para mantener la conformidad, deberá continuar registrando datos todos los meses.
 

Vía 2:

Productor con certificado IFA FO o reconocido como equivalente (desea el add-on IDA)

  • Póngase en contacto con su organismo de certificación y hágale saber que desea solicitar el add-on IDA.
  • Para empezar, introduzca los datos pertinentes en su SGA compatible con GLOBALG.A.P. Debe hacer esto durante al menos tres meses consecutivos antes de estar preparado para su evaluación.
  • Descargue los documentos GLOBALG.A.P. IDA pertinentes. Realice una autoevaluación utilizando la lista de verificación y corrija todos los puntos incumplidos.
  • Tras un mínimo de tres meses cargando datos en su SGA y si está seguro de que cumple con todos los puntos de control obligatorios para la evaluación IDA, ya está preparado para someterse a la evaluación del organismo de certificación que haya elegido.

Si supera la evaluación con éxito, su organismo de certificación emitirá una carta de conformidad para el add-on IDA. ¡Enhorabuena por continuar con el proceso hacia la producción agropecuaria sostenible! Para mantener la conformidad, deberá continuar registrando datos todos los meses.

¿Qué es un sistema de gestión agrícola (SGA) y por qué necesito uno?

Un SGA es un tipo de software diseñado para gestionar las actividades de la granja y de producción. El uso de este tipo de sistemas será cada vez mayor, ya que en el futuro la producción inteligente estará más extendida. Cuanto antes empiece a utilizar un sistema de este tipo, antes verá sus frutos.

Todos los productores que deseen implementar IDA (ya sea como módulo o como add-on) deben utilizar un SGA compatible con GLOBALG.A.P. Todos los datos se entregan a GLOBALG.A.P. a través del software del SGA (usted cierra un acuerdo de confidencialidad con el SGA).
Para ver una lista con los actuales proveedores de software de SGA, haga clic aquí.

Para ver una lista con los organismos de certificación aprobados por GLOBALG.A.P. para IDA, haga clic aquí. En el filtro “Scope“ (Ámbito), seleccione “Impact-Driven Approach (IDA) to Sustainability” (Enfoque en la Sostenibilidad Basado en el Impacto [IDA]).

¿Cuánto cuesta?

Los costes del módulo y el add-on IDA son los siguientes: 

 

Tarifa de SGA

 

Se abona al proveedor de software de SGA

 

El coste depende de cada proveedor de software.

 

+

Tarifa de registro de IDA

 

Tarifa que recibe GLOBALG.A.P. pero la cobra el organismo de certificación que realiza la evaluación

 

Tarifa anual según el área de producción

(hectáreas cubiertas/al aire libre)

 

<0.5

50 €

>0.5 – <2

75 €

>2 – <5

100 €

>5 – <15

150 €

>15 – <100

175 €

> 100

200 €

 

+

Tarifas de organismo de certificación

 

Tarifas de evaluación y administración abonadas al organismo de certificación de su elección

 

El coste depende del organismo de certificación elegido.

 

Si decide realizar la evaluación IDA como add-on, la evaluación se puede realizar al mismo tiempo que la inspección IFA. De este modo se ahorrará gastos.

 

En este caso, la tarifa de SGA y la tarifa de registro de IDA son las mismas que para el módulo independiente, pero las tarifas de OC IDA se combinarán con las tarifas de OC y de registro para su certificación IFA.