Norma de Aseguramiento Integrado de Fincas

La norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) es la norma emblemática de GLOBALG.A.P. Para su desarrollo se consultó a las partes interesadas de toda la cadena de suministro global, adoptándose un enfoque holístico con respecto a la producción responsable. Las auditorías las realizan anualmente organismos de certificación (OC) acreditados e independientes de tercera parte.

La norma IFA incluye tres ámbitos que contienen múltiples categorías de productos que cubren agricultura, floricultura, acuicultura y ganadería. El estado de la certificación de todos los productores es visible en los sistemas TI GLOBALG.A.P. para ofrecer una cadena de suministro transparente.

IFA es una norma comprobada y que cuenta con la confianza de los más de 200 000 productores con certificación en todo el mundo.

Enfoque holístico en la producción responsable

La norma GLOBALG.A.P. IFA adopta un enfoque holístico que cubre las prácticas de producción responsables a través de los siguientes asuntos:

  • Inocuidad alimentaria
  • Sostenibilidad ambiental y biodiversidad
  • Salud, seguridad y bienestar de los trabajadores
  • Salud y bienestar animal
  • Reglamentación, gestión y trazabilidad
  • Procesos de producción
  • Manejo integrado del cultivo (MIC) y control integrado de plagas (CIP)
  • Sistema de gestión de calidad (SGC) y un “Análisis de peligros y puntos de control críticos” (APPCC)

Para los productores, la norma IFA ayuda a mejorar la dirección de la granja, a aumentar la eficiencia de las actividades agrícolas, a proteger los recursos ambientales y a permitir el acceso a los mercados internacionales a través del cumplimiento de una norma internacionalmente reconocida.

Para las partes interesadas de la cadena de suministro, el abastecimiento de productos con procesos de producción con certificación IFA ayuda a garantizar la inocuidad alimentaria, a mitigar los riesgos para su reputación, a proteger la integridad del producto, a demostrar su compromiso con las prácticas de producción responsables y a permitir un suministro de confianza y fiable que responda a todas las principales demandas de los consumidores.

Cómo funciona

1. Documentos de la norma IFA

La norma IFA consta de varios documentos:
Las reglas: el reglamento general GLOBALG.A.P. recoge los requisitos para implementar la norma con éxito y sienta las guías para su verificación y regulación.
Las listas de verificación: los principios y criterios (que en v5 se denominaban puntos de control y criterios de cumplimiento) que definen claramente los requisitos para lograr el estándar de calidad exigido por GLOBALG.A.P. Cada principio se clasifica como Obligación Mayor, Obligación Menor o Recomendación. 

Puede encontrar sus documentos personalizados de la norma IFA v6 aquí, o bien acceder a todos los documentos válidos en el centro de documentos GLOBALG.A.P..

En las guías de interpretación nacionales se explica cómo se han adaptado los principios y criterios en cada país. Las guías de interpretación nacionales deben utilizarse en todos los países donde están disponibles.
Las guías de la norma también están disponibles para cada categoría de productos, con el fin de ayudar a implementar la norma.

2. Versiones de la norma IFA

La norma IFA v6 es la versión más reciente. El 26 de abril de 2022 se publicó una primera versión final provisional tras una importante revisión de la norma v5, y la versión final se publicó el 29 de septiembre de 2022. Hasta el 1 de enero de 2024, fecha en la que la norma IFA v6 pasará a ser obligatoria, son válidas varias versiones de la norma IFA, incluidas las opciones para quienes requieran una certificación con reconocimiento GFSI.   Haga clic aquí para obtener una visión general de las versiones válidas.  

3. Opciones de certificación

Tanto los productores individuales como los grupos de productores pueden conseguir la certificación. Existen distintos reglamentos generales GLOBALG.A.P. para cada opción.
Opción 1: productor individual con o sin un sistema de gestión de calidad opcional
Opción 2: grupos de productores con un sistema de gestión de calidad obligatorio

4. Auditorías IFA

Las auditorías IFA las llevan a cabo OC independientes de tercera parte que están aprobados por GLOBALG.A.P. Se realizan anualmente, tal y como se indica en el reglamento general GLOBALG.A.P., según la lista de verificación relevante para cada proceso de producción. Para superar con éxito la auditoría, los productores deben cumplir con el 100 % de las Obligaciones Mayores y el 95 % de las Obligaciones Menores. Para todos los incumplimientos se deben proponer acciones correctivas, que se deben presentar al OC en un plazo de 28 días desde la auditoría. Antes de emitir un certificado, primero se deben verificar los incumplimientos como corregidos y en cumplimiento.

5. Estado de la certificación IFA

Cuando se realiza una auditoría con resultado satisfactorio, se otorga un certificado que es válido por un año. El estado de la certificación es visible en los sistemas TI GLOBALG.A.P. (base de datos y Validation Service). 

6. Actualización de la certificación IFA

La norma IFA de GLOBALG.A.P. es la certificación fundacional de nuestra oferta de soluciones smart de aseguramiento de fincas. Los add-ons son productos de aseguramiento de fincas adicionales que abordan áreas específicas de la producción y la cadena de suministro. Los productores pueden elevar su nivel de certificación combinando auditorías IFA con add-ons. 

Vínculos rápidos

Productos de aseguramiento de fincas:  

Norma de Aseguramiento Integrado de Fincas versión 6 
Descubra la última versión IFA, que se publicó en abril de 2022

Versiones IFA y reconocimiento de la GFSI
Una visión general de las versiones IFA, su validez y los reconocimientos

Add-ons GLOBALG.A.P.
Eleve su nivel de certificación con una serie de add-ons personalizados

Cómo funciona GLOBALG.A.P.:

Encuentre un Instructor Registrado
Benefíciese del conocimiento especializado de GLOBALG.A.P. a la hora de prepararse para las auditorías

Soluciones smart de aseguramiento de fincas
Obtenga más información sobre cómo la norma IFA v6 encabeza nuestra visión de un futuro más smart

Consultas públicas y pruebas prácticas
Cómo influyen nuestras partes interesadas en el desarrollo de la norma

Programa de integridad
Cómo garantizamos que la norma se ejecute e implemente de la misma manera en todo el mundo

Homologación
Reducción de la sobrecarga de auditorías mediante el reconocimiento de sistemas y listas de verificación equivalentes

Seminario en línea sobre la Opción 2

Cinco pasos hacia la certificación