La norma IFA para acuicultura es una norma global para las prácticas de producción responsables que cubre toda la cadena de producción, desde los reproductores, las semillas y los alimentos compuestos para animales hasta la producción, la cosecha y el transporte.
Las normas GLOBALG.A.P. para acuicultura llevan casi 20 años funcionando y se desarrollan a través de una extensa colaboración con las partes interesadas de todo el sector. La norma IFA para acuicultura es la única norma de certificación para acuicultura a nivel de la granja reconocida por la GFSI y la única norma de certificación para acuicultura reconocida por la GSSI para todas las especies de peces, crustáceos, moluscos y macroalgas.
Resumen de la norma IFA v6 para acuicultura
Adopta un enfoque holístico que cubre la inocuidad alimentaria, la salud y el bienestar animal, medio ambiente (incl. bioversidad), el bienestar integral de los trabajadores, los procesos de producción, el cumplimiento legal y la trazabilidad
Incorpora la inclusión obligatoria de la Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales (GRASP)
Exige que los alimentos compuestos para animales utilizados a nivel de la producción y la reproducción y crianza de especies acuáticas se adquieran de fabricantes de alimentos compuestos para animales con procesos de producción con certificación GLOBALG.A.P.
Cubre todas las especies de peces, crustáceos, moluscos y macroalgas
Cubre todos los tipos de sistemas de producción acuícola, con opciones de certificación tanto para productores individuales como para grupos de productores
Considera los cuatro pilares de las directrices técnicas de la FAO para la certificación en la acuicultura y el Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal)
Favorece una mayor eficiencia y la gestión mejorada de las actividades de la granja
Ofrece claridad sobre los requisitos del mercado y actúa como un práctico manual para las actividades en la granja
Permite a los productores demostrar unas prácticas de producción responsables y a los compradores identificar fácilmente los productos que se han producido en consonancia con sus requisitos
Implementa un plan de mejora continua a nivel de la granja que ayuda a los productores a analizar y mejorar sus actividades
Abre las puertas a una serie de add-ons GLOBALG.A.P. y soluciones para la cadena de suministro
Es auditada anualmente por organismos de certificación independientes de tercera parte, y el resultado es un certificado válido por un año
Ediciones y reconocimiento de la GFSI
La norma IFA v5.4-1-GFS ha sido evaluada con éxito según los requisitos de homologación de la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI) y ha obtenido el reconocimiento de la GFSI para el ámbito A2 cría de peces. Es la única norma de producción acuicultura que ha conseguido esto.
La norma IFA para acuicultura también se ha comparado con la versión 1 de la Herramienta de Homologación de la Iniciativa Global para los Productos Pesqueros Sostenibles (GSSI) y está reconocida por la Junta Directiva de la GSSI. Un esquema de certificación de productos pesqueros se considera reconocido tras completar con éxito el Proceso de Homologación de siete pasos.
La norma IFA para acuicultura está disponible actualmente en tres versiones. Haga clic aquí para descubrir qué versión se ajusta a sus necesidades.
Cómo funciona
Para obtener más información sobre cómo funciona la norma IFA en la práctica, consulte “Acerca de la norma IFA v6 para acuicultura”, en la sección de descargas, o visite nuestra página web de la norma IFA.
Sus documentos de la norma IFA
Puede generar los documentos que necesita para la norma IFA v6
aquí.
Para otras versiones de la norma IFA, encontrará todos los documentos que necesita en el
centro de documentos
GLOBALG.A.P.
FishChoice es un miembro de la GLOBALG.A.P. Community y colaborador de GLOBALG.A.P. que ofrece una plataforma interactiva para adaptar la información sobre sostenibilidad de productos pesqueros que necesitan las empresas y hacerla accesible y procesable. Para ver una descripción del programa FishChoice, haga clic aquí.