NORMA GLOBALG.A.P. DE ASEGURAMIENTO DE LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO (PHA)

La norma GLOBALG.A.P. de “Produce Handling Assurance” (PHA, Aseguramiento de Manipulación de Productos) ofrece una certificación independiente de inocuidad alimentaria y trazabilidad para las actividades de postcosecha (como la refrigeración, el empaque, el reempaque, la manipulación y el almacenamiento de cultivos para consumo humano).

La norma de PHA se puede emplear junto con la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas para frutas y hortalizas, cultivos a granel o lúpulo, o junto con la norma Armonizada de Inocuidad Alimentaria. Se puede combinar con estas auditorías de campo de GLOBALG.A.P. para ofrecer una opción de certificación completa para un productor con empaque en la granja u otras actividades postcosecha. La norma de PHA no cubre las actividades de procesamiento a través de las cuales los cultivos sufren una transformación considerable desde su estado íntegro original (p. ej., en caso de cocinarse, cortarse en rodajas o exprimirse).

La norma de PHA está disponible globalmente para productores tanto en entornos abiertos como en entornos cerrados, con la excepción de Europa y Rusia geográficas.

GLOBALG.A.P. cuenta con el reconocimiento de GFSI para la norma de PHA v1.2, cunmpliendo con los requisitos de homologación de la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI v2020).

La norma de PHA incorpora los requisitos de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA), tanto de la Regla sobre Seguridad de Productos como de la Regla de Controles Preventivos para Alimentos para Consumo Humano, según corresponda. Se pueden proporcionar certificados e informes de la auditoría de la norma de PHA a los importadores, los minoristas y otros participantes de la cadena de valor, como evidencia de los esfuerzos de un productor por lograr la implementación de la FSMA. Las auditorías de la norma de PHA ayudan a los productores a identificar los requisitos de la FSMA que deban abordarse a nivel de postcosecha. El certificado PHA no asegura ni constituye una garantía de que se cumpla la FSMA, ya que solamente una autoridad regulatoria, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA), puede determinar el cumplimiento legal.

La United Fresh Produce Association (Asociación para Productos Frescos) ha publicado los programas de inocuidad alimentaria y el protocolo de auditoría para la cadena de suministro del tomate fresco (Métricas del Tomate) tras realizar una comparación con el contenido de la última Iniciativa de Armonización de Productos GAP (la norma base para nuestra norma de PHA). Aquellos elementos que quedan son exclusivos de la industria del tomate, o bien no necesariamente exclusivos de esta, pero no se encuentran actualmente en la norma de PHA. Los requisitos revisados de las Métricas del Tomate pueden combinarse con la norma de PHA en forma de adición. Haga clic aquí para obtener más información al respecto de mano de la United Fresh Association.

Una guía para nuestros documentos

  • Para completar la auditoría interna, el productor necesita la lista de verificación de GLOBALG.A.P. de PHA.
  • Los puntos de control y criterios de cumplimiento (PCCC) detallan todos los puntos que cubre la norma y aportan guías adicionales para cumplir con los requisitos.
  • El reglamento general (RG) define cómo funciona el proceso de certificación.

Beneficios de la certificación GLOBALG.A.P. de PHA

  • Ofrece una verificación externa e independiente de las prácticas de manipulación seguras y trazables
  • Está aceptada por los mercados, proveedores y minoristas locales e internacionales
  • Responde a las expectativas de cumplimiento de los requisitos del mercado de exportación
  • Reduce la exposición a los riesgos reputacionales relacionados con la inocuidad alimentaria y los productos
  • Prácticas de inocuidad alimentaria específicas la manipulación de frutas y verduras y cultivos a granel
  • Ha sido diseñada por la industria para la industria

Para obtener más información sobre la PHA, póngase en contacto con standard_support@globalgap.org.

 

¡GLOBALG.A.P. expresa su más sincera gratitud a las numerosas personas que han contribuido al desarrollo de esta norma!

Miembros del Grupo de Enfoque:

EE.UU.

Donna Lynn Browne - Naturipe Farms LLC

Ximena Gonzalez - Naturipe Farms LLC

Josh Edge - SCS Global Services

Kristie Gilford - Robinson Fresh

Hector Pedraza - Robinson Fresh

Walter Ram - Guiamarra Companies

Jacqui Gordon - Washington State Tree Fruit Association

Amanda May - Wonderful Citrus

Jennifer McEntire - United Fresh Produce Association

Keith Refsnider - Driscoll’s

Matt Regusci - WQS Food Verification

Enrique Urrutia - WQS Food Verification

Gabriela Sandoval - AG Food Safety Solutions

Kelly Jones - AG Food Safety Solutions

Mark Shakespeare - Walmart Inc.

Canadá

Greg Palmer - Costco Wholesale Canada

Chile

Ricardo Adonis - ASOEX FDF

Early Contributors / Consulta Pública

Early Contributors:

Gary Rohman, Farm to Fork, LLC

Steve Jack, Farm Fresh Assurance, Inc.

Astrid Goplen, FOODCHAIN ID

Rob Koch, Apple Leaf

Consulta Pública 1:

Carman McKinney: Roy Farms Inc.

Astrid Goplen: FOODCHAIN ID

Ricardo Adonis, ASOEX FDF

Josh Edge: SCS Global Services

Grregory Palmer, Costco Wholesale Canada

Gary Rohman, Farm to Fork, LLC.

Steve Jack, Farm Fresh Assurance, Inc

Jennifer McEntire, United Fresh

Consulta Pública 2:

Mariana Mrozek, PAI S.A.

Richard Yudin, University of Florida

Stephan Imbery, Agrochron GmbH

Antonio Restrepo: L & M Companies Inc.

Josh Edge: SCS Global Services

Sara Brinkley, Peri & Sons Farms, Nevada Fresh Pak

Auditorías de prueba:

OC

SCS Global Services

FOODCHAIN ID (Cert-ID)

Auditores

Pablo Elliott

Josh Edge

Rob Koch

Rebecca Anderso

Centros participantes

Quail H Farms LLC: batatas/boniatos, con Gabriela Sandoval, Darren Barfield

Mininger Farms: batatas/boniatos, con Gabriela Sandoval, Bernardo García M.B.A.

Bailey Farms: pimientos, tomatillos, calabazas, con Patty Sánchez

Peri & Sons Farms, Nevada Fresh Pak: cebollas, con Sara Brinkley

Harvest Queen: cebollas

Rogers Orchards: manzanas, peras y frutas con hueso (melocotones)