La nueva norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria V5, que se ha diseñado para regiones en las que los productores y sus clientes solo necesitan una solución de inocuidad alimentaria, está basada en la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) y está la conforman únicamente los elementos relacionados con la inocuidad alimentaria.
La norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria cubre la certificación de los elementos relacionados con la inocuidad alimentaria a lo largo de todo el proceso de producción agrícola, desde antes de que la planta se encuentre en el suelo (puntos de control de origen y material de propagación) hasta su empaque.
La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria ofrece varios beneficios a los productores:
- Reduce los riesgos relacionados con la inocuidad alimentaria en la producción primaria al fomentar el desarrollo y la adopción de programas nacionales y regionales para el aseguramiento de fincas a través de una norma de referencia clara que ha sido sometida a una evaluación de riesgos y que está basada en los HACCP (análisis de peligros y puntos críticos de control), por lo que es beneficiosa tanto para el consumidor como para la cadena de suministro de alimentos.
- Aumenta la integridad al definir e imponer un nivel común de competencia de auditoría, estatus de verificación, realización de informes e interpretación unificada de los criterios de cumplimiento.
En el futuro, los productores tendrán la oportunidad de alcanzar gradualmente el nivel de certificación GLOBALG.A.P. IFA, gracias a la adición de varios módulos.
Principales diferencias entre la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria y la norma IFA
Los puntos de control y los criterios de cumplimiento relacionados con la inocuidad alimentaria que conforman la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria son, básicamente, un subgrupo de los requisitos de la norma IFA. Solo cubren los aspectos de la producción agrícola que tienen que ver con la inocuidad alimentaria. La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria no sustituye la norma IFA, pero puede servir como un punto de partida a partir del cual se pueden ir desarrollando, poco a poco, mecanismos y sistemas para, finalmente, lograr la certificación IFA.