Aseguramiento de la Inocuidad Alimentaria - Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es exactamente la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria?

La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria cubre los aspectos de inocuidad alimentaria y trazabilidad de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas para Frutas y Hortalizas V5.2.  Es un subconjunto de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) y comprende los puntos que fueron presentados a la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria (GFSI) para su reconocimiento de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas para Frutas y Hortalizas.

2. ¿Cómo difiere la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria con respecto a la Norma de Inocuidad Alimentaria (PSS, por sus siglas en inglés)?

La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria es una versión actualizada de la PSS, que ahora se basa en la V5.2 de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas para Frutas y Hortalizas. Además, no hay ninguna limitación geográfica con respecto a su implementación. La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria entra en vigencia el 15 de julio del 2019, mientras que la PSS V4 estará vigente hasta el 31 de julio del 2020.

3. ¿Cuáles son las diferencias entre la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria y la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas?

Tema

Aseguramiento Integrado de Fincas V5.2

Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria
V5

Alcance de los puntos de control

Inocuidad alimentaria, trazabilidad, salud y seguridad de los trabajadores, sostenibilidad ambiental

Inocuidad alimentaria y trazabilidad

Reglamento General

Aseguramiento Integrado de Fincas, Partes I, II y III, y Reglas para Cultivos

Aseguramiento Integrado de Fincas, Partes I, II y III, y Reglas para Cultivos

Add-ons aplicables

GRASP, FSMA PSR, SPRING, Add-On Bioseguridad R4T para Bananas, NURTURE

FSMA PSR

Número único para productores

Número GLOBALG.A.P. (GGN)

Número de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria (Número PSA)

Etiquetado GGN para consumidores

no

Acreditación

Reconocido por la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria

aún no (a partir del 15 de julio del 2019)

4. ¿Cuál es la diferencia entre la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria y la Norma Armonizada de Inocuidad Alimentaria (HPSS)?

La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria es un subconjunto de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas para Frutas y Hortalizas V5.2, mientras que la HPSS es la Norma Armonizada de United Fresh (https://www.unitedfresh.org/food-safety/gap-harmonization-initiative/) que opera GLOBALG.A.P.

5. ¿Quién debería procurar la certificación bajo la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria?

Aquellos productores cuyos clientes están enfocados en la inocuidad alimentaria o aquellos que desean comenzar con un nivel base de certificación que solo incluya la inocuidad alimentaria.

6. ¿Cuál es la diferencia entre la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria y localg.a.p.?

La norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria es una norma acreditada y localg.a.p. no lo es. Un organismo de certificación aprobado debe inspeccionar/auditar el cumplimiento de la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria. localg.a.p., por su lado, es una herramienta de capacitación cuyas evaluaciones pueden ser realizadas por segundas o terceras partes.  Los productores que trabajan con el programa localg.a.p. pueden progresar hacia la certificación bajo la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria o las normas de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA). 

7. ¿Qué organismos de certificación (OC) puede solicitar aprobación para trabajar con la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria?

Aquellos OC que cuentan con aprobación final para el Aseguramiento Integrado de Fincas, subámbito Frutas y Hortalizas. Los requisitos que se exigen a los auditores e inspectores son los mismos que los de la Parte III del Reglamento General de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas.

8. ¿Cómo solicita un organismo de certificación (OC) una extensión del ámbito para cubrir el Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria?

Los OC interesados deberán enviar a GLOBALG.A.P. una carta de intención firmada en la que manifiesten su deseo de trabajar con la norma de Aseguramiento de Inocuidad Alimentaria. También deberán enviar una carta de confirmación a su organismo de acreditación de que ya han solicitado la acreditación de PSA. Deberán pagar una tarifa de extensión de ámbito de 500 euros, la tarifa de evaluación no será aplicada.