Etiqueta GGN – Preguntas frecuentes
La etiqueta GGN es la etiqueta de GLOBALG.A.P. destinada al consumidor. Representa la transparencia y la producción certificada y responsable.
La etiqueta GGN, que puede encontrarse tanto en los productos empacados como en los productos sueltos a granel, tiene la finalidad de ofrecer a los consumidores una garantía y una orientación coherentes y relevantes que le sirvan de ayuda a la hora de hacer la compra. Y esto lo hace confirmando que los productos se han producido en consonancia con unas prácticas agropecuarias certificadas y responsables que cubren la inocuidad alimentaria, la protección medioambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social y la transparencia de la cadena de suministro. La etiqueta GGN puede aplicarse a:
- frutas y hortalizas
- peces, marisco y algas de cultivo
- flores y plantas
La transparencia es la esencia de nuestra etiqueta: nuestra etiqueta le conecta con el origen de los alimentos y las plantas que compra. Además, al promover una producción agropecuaria certificada y responsable que beneficie a los productores, minoristas y consumidores de todo el mundo, estamos fomentando un desarrollo sostenible a nivel mundial que, a su vez, será beneficioso para las futuras generaciones y para nuestro planeta.
Creemos que los consumidores tienen derecho a saber de dónde proceden los productos que compran y cómo se han producido. Promovemos el diálogo entre los productores y los consumidores para sentar las bases de una producción moderna, consciente y responsable. Además, creemos que los consumidores tienen derecho a saber cómo llega el producto a su mercado. Hoy en día, la producción de alimentos ya no es una simple cuestión de un productor que vende sus productos de forma directa a algunos minoristas. Desde la semilla hasta la planta completamente desarrollada, o desde la hueva hasta el filete de salmón marinado, los productos pasan por numerosas fases y manos (y con frecuencia, también continentes) antes de llegar al consumidor final. Esto hace que sea más difícil descubrir quiénes han estado implicados en su producción. Estamos comprometidos a hacer que el origen de los productos acabados sea visible para todo el mundo.
La iniciativa de la etiqueta GGN garantiza una producción certificada y responsable con
transparencia.
La etiqueta GGN no se limita a un ámbito de producto específico, sino que puede aplicarse a
toda una serie de productos cultivados, desde las frutas y hortalizas hasta las flores y los peces
de cultivo.
El productor es la pieza central de la iniciativa de la etiqueta GGN y por este motivo se
encuentra en el centro del logotipo de la etiqueta GGN.
La lupa simboliza la transparencia que ofrecemos y la confianza que la etiqueta GGN puede
generar a través de esta transparencia.
La gran marca de verificación representa la garantía de que el productor cumple con unas
prácticas agropecuarias responsables y produce productos de calidad respetando las normas
reconocidas a nivel internacional.
El portal (www.ggn.org) es la pieza fundamental de la transparencia que promete la etiqueta GGN. En él se recogen los perfiles de todos los productores y comerciantes cuyos productos llevan el logotipo de la etiqueta GGN. Los perfiles están vinculados a un GGN o Número CoC únicos, y el equipo de la etiqueta GGN verifica cada perfil antes de que se publique. En el portal también puede encontrar información acerca de las prácticas de producción agropecuaria responsables y cómo funciona la certificación.
Cómo funciona la etiqueta GGN, ámbito y requisitos
La etiqueta GGN ofrece transparencia a través de números de 13 dígitos que están vinculados a
los miembros de la cadena de suministro con certificación GLOBALG.A.P.
Los Números GLOBALG.A.P. (GGN) están asociados a los productores, mientras que los Números de
la Cadena de Custodia (CoC) están asociados a otras empresas, como empaquetadores o procesadores.
Dichos números van impresos en el envase de los productos con etiqueta GGN, o bien se muestran en
las etiquetas de precio de los productos que se venden sueltos a granel. Cuando un comprador
encuentra un GGN o Número CoC en su producto, puede introducir el número en el sistema de búsqueda
del portal de la etiqueta GGN para encontrar el perfil de la granja o la empresa correspondiente.
Este sistema ayuda a mostrar las empresas que practican y apoyan la producción responsable. A
su vez, este nivel de transparencia anima a los consumidores a confiar en la etiqueta GGN y las
marcas que la llevan.
La etiqueta GGN la pueden llevar los productos procedentes de granjas que cuentan con una
certificación válida de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) para los siguientes ámbitos:
Acuicultura:
Todas las especies de peces, crustáceos, moluscos y algas
Floricultura:
Plantas en maceta, flores de maceta, árboles de Navidad, ramos de flores (mixtos y
monocromáticos, si todos los componentes se obtienen a partir de procesos de producción
certificados), composiciones florales o de planteas (si todos los componentes se obtienen a partir
de procesos de producción certificados), bulbos de flores
Agricultura:
Frutas y hortalizas frescas, incluidas hierbas frescas (no secadas ni conservadas de ningún
otro modo). En el caso de productos empacados, todos los productos contenidos en el envase deben
haberse obtenido a partir de procesos de producción certificados.
Para que los productos sean aptos para la etiqueta GGN, cada miembro de la cadena de suministro
debe haber obtenido la correspondiente certificación y/o alcanzado el correspondiente nivel de
cumplimiento en la evaluación.
Todos los productos que llevan la etiqueta GGN deben cumplir con los siguientes requisitos:
Al nivel de la granja
- Un certificado válido de la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) (o un esquema homologado equivalente a GLOBALG.A.P. para flores y ornamentales o frutas y hortalizas)
- Pleno cumplimiento de la GLOBALG.A.P. Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales. La evaluación de este add-on GLOBALG.A.P. se lleva a cabo durante la inspección/auditoría IFA y permite comprobar el nivel de bienestar social en la granja.
- En el caso de etiqueta GGN únicamente para agricultura (frutas y hortalizas): participación en un sistema de control de residuos (SCR) e intercambio de datos con GLOBALG.A.P.
Al nivel posterior a la granja
- Un certificado válido de la norma GLOBALG.A.P. para la Cadena de Custodia
La norma GLOBALG.A.P. para la Cadena de Custodia (CoC) garantiza la segregación y trazabilidad y, por tanto, la integridad, de los productos certificados* por GLOBALG.A.P. a lo largo de todo el trayecto desde la granja hasta el estante del mercado.
*El término “producto certificado” hace referencia a productos que provienen de granjas con un proceso de producción certificado por GLOBALG.A.P.
Un sistema de control de residuos garantiza que los productores respeten los límites máximos de residuos legales para los plaguicidas. En el contexto de la etiqueta GGN para agricultura (frutas y hortalizas), los productores deben utilizar un SCR aprobado por GLOBALG.A.P. para compartir los resultados de los análisis de niveles de residuos (resultados de análisis de LMR).
El nuevo logotipo de la etiqueta GGN estará disponible para todos los ámbitos a partir del 1 de mayo de 2021.
En el caso de titulares de la licencia de la etiqueta GGN existentes (para floricultura certificada y acuicultura certificada): a partir del 1 de septiembre de 2021 todos los diseños enviados para su aprobación deben llevar el nuevo logotipo de la etiqueta GGN. Los envases antiguos ya impresos podrán utilizarse hasta septiembre de 2022.
Consulte los folletos de la etiqueta GGN para conocer las tarifas de la etiqueta GGN.
Cómo obtener la licencia de la etiqueta GGN
Sí, se necesita un contrato de licencia.
El titular de la licencia es la entidad que posee legalmente el producto (o ha hecho un pedido vinculante) en el momento en que se aplican los elementos visuales de la etiqueta GGN. El titular de la licencia es el responsable de pagar las tarifas de la etiqueta GGN y hacer que se aprueben los materiales de empaque. Esta entidad puede ser un productor, un comerciante, un procesador o empaquetador, un minorista o una cadena de restaurantes. El titular de la licencia siempre tiene su propio Número GLOBALG.A.P. (GGN) o Número CoC válido. La licencia de la etiqueta GGN se solicita a través del modo administrador del portal de la etiqueta GGN. Para hacerlo, primero debe crear una cuenta.
No necesita una licencia de la etiqueta GGN.
Para empezar con la etiqueta GGN, siga los siguientes pasos:
- Asegúrese de que su certificado de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) sea actual.
- Asegúrese de que cumple plenamente con la evaluación GRASP (GLOBALG.A.P. Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales).
- Asegúrese de que vende sus productos a comerciantes que cuentan con certificación para la Cadena de Custodia (CoC) o directamente a organizaciones destinadas a los minoristas/consumidores.
- Cree su perfil en el portal de la etiqueta GGN (nuestro manual de usuario le será de ayuda: www.usermanual-ggn.org).
- Informe a sus compradores de que pueden utilizar la etiqueta GGN para dar a conocer su compromiso con la producción responsable.
Necesita una licencia de la etiqueta GGN.
Para empezar con la etiqueta GGN, siga los siguientes pasos:
- Asegúrese de que su certificado de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) sea actual.
- Asegúrese de que cumple plenamente con la evaluación GRASP (GLOBALG.A.P. Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales).
- Asegúrese de que vende sus productos a comerciantes que cuentan con certificación para la Cadena de Custodia (CoC) o directamente a organizaciones destinadas a los minoristas/consumidores.
- Solicite su licencia de la etiqueta GGN a través del portal de la etiqueta GGN (www.ggn.org). Para hacerlo, primero debe crear una cuenta.
- Cree su perfil en el portal de la etiqueta GGN (nuestro manual de usuario le será de ayuda: www.usermanual-ggn.org) e informe a sus clientes de que pueden utilizar la etiqueta GGN para dar a conocer su compromiso con la producción responsable.
Dado que, en el momento en el que se aplican los elementos visuales de la etiqueta GGN en el
envase, usted es el titular legal (o ha realizado un pedido vinculante) de los productos, necesita
una licencia de la etiqueta GGN.
Para empezar con la etiqueta GGN, siga los siguientes pasos:
- Obtenga la certificación GLOBALG.A.P. para la Cadena de Custodia (CoC).
- Asegúrese de que las granjas a las que usted compra los productos posean un certificado IFA válido y cumplan plenamente con la evaluación GRASP (GLOBALG.A.P. Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales).
- Asegúrese de que sus proveedores posean la certificación CoC y de que usted vende sus productos a comerciantes con certificación CoC o directamente a organizaciones destinadas a los minoristas/consumidores.
- Solicite su licencia de la etiqueta GGN a través del portal de la etiqueta GGN (www.ggn.org). Para hacerlo, primero debe crear una cuenta.
- Cree su perfil en el portal de la etiqueta GGN (nuestro manual de usuario le será de ayuda).
No necesita una licencia de la etiqueta GGN. Para asegurarse de que sus productos lleven la etiqueta GGN solo tiene que informar a sus proveedores de que desea que impriman el logotipo de la etiqueta GGN en el envase. Entonces sus proveedores iniciarán el proceso y asumirán la responsabilidad de cumplir con todos los requisitos.
Necesita una licencia de la etiqueta GGN.
Para empezar con la etiqueta GGN, siga los siguientes pasos:
- Obtenga la certificación GLOBALG.A.P. para la Cadena de Custodia (CoC).
- Asegúrese de que las granjas a las que usted compra los productos posean un certificado IFA válido y cumplan plenamente con la evaluación GRASP (GLOBALG.A.P. Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales).
- Asegúrese de que sus proveedores posean la certificación CoC y de que usted vende sus productos a comerciantes con certificación CoC o directamente a organizaciones destinadas a los minoristas/consumidores.
- Solicite su licencia de la etiqueta GGN a través del portal de la etiqueta GGN (www.ggn.org). Para hacerlo, primero debe crear una cuenta.
- Cree su perfil en el portal de la etiqueta GGN (nuestro manual de usuario le será de ayuda).
Solicite su licencia de la etiqueta GGN a través del portal de la etiqueta GGN (www.ggn.org). Para hacerlo, primero debe crear una cuenta registrándose en el área de inicio de sesión. Si ya está registrado en el portal ggn.org (p. ej., porque ya ha creado un perfil de granja), simplemente utilice los mismos datos de acceso para acceder a su cuenta.
Titulares de licencia existentes para logotipos de acuicultura certificada con GGN y floricultura certificada con GGN que pasan a utilizar el nuevo logotipo de producción certificada con GGN común para todos los ámbitos
Para los titulares de licencia de la etiqueta GGN existentes, el nuevo logotipo estará
disponible a partir del 1 de mayo de 2021.
A partir del 1 de septiembre de 2021, todos los diseños enviados al departamento de
administración de la etiqueta GGN para su aprobación deben llevar el nuevo logotipo de “producción
certificada con GGN”.
Queremos que la transición al nuevo logotipo sea lo más fácil posible para todas las partes interesadas. Por esta razón, hemos previsto un período de transición que concluirá en septiembre de 2022. Este debería ofrecer suficiente tiempo para utilizar los materiales de envase que ya se hayan imprimido con los logotipos antiguos
Sí. Se debe firmar un nuevo acuerdo de licencia junto con una cancelación formal del acuerdo previamente firmado.
El titular de la licencia debería iniciar sesión en su cuenta en el modo administrador del
portal de la etiqueta GGN. Ahí podrá descargar y firmar el nuevo acuerdo de licencia.
El formulario para cancelar los acuerdos existentes se enviará por correo electrónico. (Nota:
Se deben firmar ambos documentos).
Inmediatamente después de firmar el nuevo acuerdo de licencia de la etiqueta GGN se pueden enviar diseños con el nuevo logotipo de la etiqueta GGN. Envíe los diseños a través de su cuenta en el modo administrador del portal de la etiqueta GGN.
Para que se puedan aprobar, todos los diseños deben cargarse en el Product Approval Module (módulo de aprobación de productos, PAM por sus siglas en inglés) de su cuenta en ggn.org. Para poder acceder a este módulo, debe firmar primero el nuevo acuerdo de licencia. En el manual de usuario de la etiqueta GGN encontrará las instrucciones detalladas para enviar los diseños a través de PAM.
Todos los diseños deben volver a enviares a través de Product Approval Module (módulo de aprobación de productos, PAM) de su cuenta en www.ggn.org. No está permitido intercambiar el logotipo sin volver a enviar el diseño para que sea aprobado.
No. Tanto las tarifas de licencia como los intervalos de pago seguirán siendo los mismos.