Los alimentos y sus empaques no guardan relación con la transmisión del COVID-19  

Información sobre el coronavirus, semana 12/2020
Fecha de publicación: 20 de marzo de 2020

La Secretaría GLOBALG.A.P. está siguiendo muy de cerca la situación de COVID-19 y ha tomado medidas inmediatas para gestionar los posibles riesgos para la salud y los negocios dentro de nuestras operaciones internacionales.

Hemos formado un equipo de gestión de crisis para orientar de forma global a los organismos de certificación y productores cuando se den situaciones que alteren los programas de inspección/auditoría debido a las restricciones de viaje.

A medida que la situación avance, nuestra dirección irá ajustando los procedimientos de emergencia de COVID-19 para los organismos de certificación.  La producción de alimentos inocuos sigue siendo importante durante la pandemia y haremos todo lo posible por desempeñar un papel importante y relevante para asegurar que continúe en estos tiempos difíciles.

Además de las medidas que la Secretaría GLOBALG.A.P. ha adoptado a raíz de la pandemia de COVID-19, queremos destacar que la higiene personal y la formación de los trabajadores para que comprendan la importancia de la higiene, y en especial la importancia del lavado de manos, siempre han formado parte de la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas.

Las investigaciones han demostrado que no existen pruebas de que los alimentos o los empaques de alimentos estén relacionados con la transmisión de COVID-19.

A diferencia de los virus gastrointestinales transmitidos por alimentos como el norovirus y la hepatitis A, que a menudo enferman a las personas a través de alimentos contaminados, el SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, es un virus que provoca enfermedades respiratorias. No hay conocimiento de que la exposición a través de los alimentos sea una vía de transmisión.

Se cree que el virus se propaga principalmente por contacto directo de una persona a otra, por lo que es imperativo que continúe la formación para el lavado de manos y la aplicación de otras medidas de higiene (como toser y estornudar en el pliegue del codo, o no trabajar directamente con los productos si se presentan signos de gripe).

Se aconseja que los productores y empacadores sigan los protocolos establecidos por los departamentos de salud de sus países o localidades en lo que respecta a los ambientes donde se trabaja.

En los siguientes enlaces se pueden encontrar recursos, incluidos vídeos sobre el lavado de manos y respuestas a las preguntas más frecuentes:

Información sobre alimentos y COVID-19:

También hemos tomado medidas preventivas para proteger a los empleados de GLOBALG.A.P. y a las visitas.

Hemos puesto en marcha las siguientes medidas preventivas:

  • Mayores controles de higiene y aumento del trabajo desde casa
  • Restricciones de viaje para frenar la propagación del virus
  • Dar prioridad a los métodos de comunicación virtual para reducir al mínimo el contacto directo

Estamos convencidos de que el distanciamiento social aplanará la curva de las infecciones de coronavirus y queremos fomentarlo. Si usted se ha registrado en alguno de los talleres de capacitación o talleres para Farm Assurers programados para los próximos meses, consulte nuestra página web para obtener la información más actualizada.

Los alimentos y sus empaques no guardan relación con la transmisión del COVID-19  

Información sobre el coronavirus, semana 12/2020
Fecha de publicación: 20 de marzo de 2020

La Secretaría GLOBALG.A.P. está siguiendo muy de cerca la situación de COVID-19 y ha tomado medidas inmediatas para gestionar los posibles riesgos para la salud y los negocios dentro de nuestras operaciones internacionales.

Hemos formado un equipo de gestión de crisis para orientar de forma global a los organismos de certificación y productores cuando se den situaciones que alteren los programas de inspección/auditoría debido a las restricciones de viaje.

A medida que la situación avance, nuestra dirección irá ajustando los procedimientos de emergencia de COVID-19 para los organismos de certificación.  La producción de alimentos inocuos sigue siendo importante durante la pandemia y haremos todo lo posible por desempeñar un papel importante y relevante para asegurar que continúe en estos tiempos difíciles.

Además de las medidas que la Secretaría GLOBALG.A.P. ha adoptado a raíz de la pandemia de COVID-19, queremos destacar que la higiene personal y la formación de los trabajadores para que comprendan la importancia de la higiene, y en especial la importancia del lavado de manos, siempre han formado parte de la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas.

Las investigaciones han demostrado que no existen pruebas de que los alimentos o los empaques de alimentos estén relacionados con la transmisión de COVID-19.

A diferencia de los virus gastrointestinales transmitidos por alimentos como el norovirus y la hepatitis A, que a menudo enferman a las personas a través de alimentos contaminados, el SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, es un virus que provoca enfermedades respiratorias. No hay conocimiento de que la exposición a través de los alimentos sea una vía de transmisión.

Se cree que el virus se propaga principalmente por contacto directo de una persona a otra, por lo que es imperativo que continúe la formación para el lavado de manos y la aplicación de otras medidas de higiene (como toser y estornudar en el pliegue del codo, o no trabajar directamente con los productos si se presentan signos de gripe).

Se aconseja que los productores y empacadores sigan los protocolos establecidos por los departamentos de salud de sus países o localidades en lo que respecta a los ambientes donde se trabaja.

En los siguientes enlaces se pueden encontrar recursos, incluidos vídeos sobre el lavado de manos y respuestas a las preguntas más frecuentes:

Información sobre alimentos y COVID-19:

También hemos tomado medidas preventivas para proteger a los empleados de GLOBALG.A.P. y a las visitas.

Hemos puesto en marcha las siguientes medidas preventivas:

  • Mayores controles de higiene y aumento del trabajo desde casa
  • Restricciones de viaje para frenar la propagación del virus
  • Dar prioridad a los métodos de comunicación virtual para reducir al mínimo el contacto directo

Estamos convencidos de que el distanciamiento social aplanará la curva de las infecciones de coronavirus y queremos fomentarlo. Si usted se ha registrado en alguno de los talleres de capacitación o talleres para Farm Assurers programados para los próximos meses, consulte nuestra página web para obtener la información más actualizada.