Madrid, España/Colonia, Alemania (5 de octubre de 2022): GLOBALG.A.P. compartió con la industria agrícola las últimas novedades en Fruit Attraction en IFEMA MADRID. El panel estuvo conformado por Luis Miguel Fernández Sierra (Coexphal), Magnus Kulwicke (Edeka/Hanse Lutra SL), André Radlinsky y Sini Süess (Migros), así como Ignacio Antequera, Nolan Quiros y Rene Capote (GLOBALG.A.P.).
Durante la conferencia de prensa, los panelistas hablaron sobre los beneficios que ofrecen las normas de esta organización para la agricultura española. Entre los asuntos tratados, se incluyó el uso responsable del agua a nivel de la finca, así como los retos específicos a los que se enfrenta la región, incluyendo la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores en España.
Fruit Attraction 2022 se celebró en Madrid y marcó una fecha importante en el calendario del sector de las frutas y hortalizas. Contó con la asistencia de más de 90 000 visitantes durante los tres días del evento. GLOBALG.A.P. fue coexpositor junto con Agrocolor, uno de los mayores organismos de certificación en España de las normas GLOBALG.A.P.
Afrontar los retos de la agricultura española
Actualmente, 44 748 productores en España aplican la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) para frutas y hortalizas. La nueva versión de la norma IFA ayudará a estos productores a abordar la gran variedad de asuntos relacionados con la sostenibilidad ambiental y el bienestar integral de los trabajadores, entre los que se encuentran la biodiversidad, la gestión del agua, la eficiencia energética, los residuos alimentarios y los productos fitosanitarios.
Los desafíos en torno al agua se pueden abordar específicamente a través del Programa Sostenible de Riego y Uso de Aguas Subterráneas (SPRING). Su escasez es un asunto que cobra cada vez más importancia en las regiones españolas. El add-on SPRING ayuda a productores, minoristas y comerciantes a demostrar su compromiso con una gestión sostenible del agua, ya que incluye una gran cantidad de puntos de control y criterios de cumplimiento relacionados con las fuentes de agua y las tasas de extracción, la supervisión del consumo, la gestión sostenible de las cuencas, etc. “SPRING es una solución económicamente viable diseñada para la realidad de los campos”, comentó al respecto Rene Capote, experto técnico superior de GLOBALG.A.P.
El bienestar integral de los trabajadores también es un asunto muy importante para la
agricultura española. El add-on Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales
(GRASP) actualmente cubre la salud, la seguridad y el bienestar de más de 217 000 trabajadores
en España. La versión 2 del add-on amplía y refuerza los principios y criterios de responsabilidad
social en áreas como la representación de los trabajadores, los derechos humanos y laborales, y la
protección de los niños y los trabajadores jóvenes.
Nolan Quiros, experto técnico superior de GLOBALG.A.P. para el add-on GRASP, comentó: “GRASP
puede ser un factor importante para posicionar a la agricultura española en el mundo del
cumplimiento social”. Asimismo, André Radlinsky, especialista en normas y cumplimiento social de
Migros-Genossenschafts-Bund Switzerland, añadió: “Migros lleva 10 años confiando en el add-on GRASP
en varios países y regiones, incluida España. En mi opinión, el add-on GRASP es especialmente
adecuado para auditar a los productores de pequeña escala que cuentan con pocos trabajadores y a
los grupos de productores, que hay muchos en España”.
Los próximos pasos
Los documentos definitivos de la norma IFA v6 y el add-on GRASP v2 se publicaron en inglés el 29 de septiembre y serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2024. A partir de abril de 2023, los organismos de certificación podrán emitir certificados correspondientes a las nuevas versiones y hacerlos visibles al mercado utilizando la función de carga smart para administrar la información correspondiente. Durante el período de transición, que se extenderá hasta finales de 2023, coexistirán las versiones anteriormente válidas y las nuevas de la norma IFA y el add-on GRASP.
Acerca de GLOBALG.A.P.
GLOBALG.A.P. es una marca que desarrolla soluciones smart de aseguramiento de fincas creada por FoodPLUS GmbH en Colonia, Alemania, con la cooperación de productores, minoristas y otras partes interesadas de toda la industria alimentaria. Entre estas soluciones se encuentran una serie de normas para unas prácticas de producción seguras y responsables desde el punto de vista tanto social como ambiental. La norma GLOBALG.A.P. más utilizada es la de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA), que se aplica a frutas y hortalizas, acuicultura, floricultura y ganadería, entre otros. Esta norma también forma la base de la etiqueta GGN: la etiqueta está destinada al consumidor para la transparencia y la producción certificada y responsable.
La marca GLOBALG.A.P. comenzó su recorrido como EUREPGAP en 1997. 25 años más tarde, más de 200 000 productores de 134 países tienen certificación GLOBALG.A.P. Casi 150 miembros del equipo en todo el mundo están entregados a la misión de difundir las prácticas de producción responsables para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a unos alimentos inocuos. www.globalgap.org