Con vistas al futuro: un enfoque smart en las prácticas de producción responsables

Berlín/Colonia, Alemania (6 de abril de 2022) – Del 5 al 7 de abril de 2022, GLOBALG.A.P. va a participar en el ansiado regreso de la feria comercial Fruit Logistica, que vuelve a la ciudad alemana de Berlín.

Acorde con la temática de este año “Con vistas al futuro: nuevas ideas, nuevos impulsos, nuevas soluciones, GLOBALG.A.P. organizó una conferencia de prensa el 6 de abril para anunciar el lanzamiento de la versión 6 de la emblemática norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA). Los ponentes, entre los que se encontraron Kristian Moeller, Eugenio Guidoccio del Grupo REWE, Stefan Haensel de Lidl Alemania, Ondina Afonso de Sonae MC, Alejandro Martínez Berriochoa de EROSKI España, el Dr. Rainer Weisshaidinger de Sustainable Food Systems, y Ralph Dejas de Global Nature Fund, proporcionaron amplia información sobre una serie de productos nuevos y actualizados, y también revelaron la visión de futuro de GLOBALG.A.P.: las soluciones smart de aseguramiento de fincas.

El futuro de la producción es smart

Impulsada por la necesidad de garantizar que las normas de aseguramiento de fincas evolucionen a la par de la industria y los requisitos de las cadenas de suministro de todo el mundo, GLOBALG.A.P. abre las puertas ahora a una nueva era de procesos que conectarán todos los productos y servicios de una forma más smart, más sencilla y más intuitiva. El equipo de GLOBALG.A.P. mostró por primera vez esta nueva visión en Fruit Logistica 2022, donde tuvo el honor de presentar las soluciones smart de aseguramiento de fincas.

Las soluciones smart de aseguramiento de fincas representan el marco en el que se basarán todas las futuras actividades de GLOBALG.A.P. y respaldan el objetivo de fomentar la adopción en todo el mundo de unas prácticas de producción seguras y responsables desde los puntos de vista social y ambiental. Se basan en cuatro pilares que garantizarán que las soluciones sean adecuadas para el futuro y más fáciles de usar para las partes interesadas de toda la cadena de suministro. Los cuatro pilares son: unas normas y add-ons más smart, un enfoque en la sostenibilidad más smart, unos sistemas y servicios más smart y una integración de datos más smart. Los dos primeros pilares irán encabezados por el lanzamiento en abril de la nueva versión de la norma IFA v6, la versión del add-on GRASP v2 y el nuevo add-on BioDiversidad.

Los otros dos pilares llegarán de manera progresiva, a medida que se vayan implementando los nuevos sistemas y procesos.  

La revisión de la norma IFA refleja la colaboración de todo el sector

El lanzamiento de la norma IFA v6, que es la norma emblemática de GLOBALG.A.P., es el resultado del extenso World Consultation Tour, que duró dos años. Realizado entre 2019 y 2021, el tour contó con 185 horas de seminarios en línea con casi 700 participantes de 20 husos horarios distintos. GLOBALG.A.P. considera la revisión y la mejora de la norma IFA v6 un proyecto de colaboración de todas las partes interesadas y los socios interesados en las prácticas de producción responsables, desde productores y proveedores hasta minoristas y miembros de la sociedad civil.

El resultado de esta colaboración es una norma más smart que adopta un enfoque holístico para los asuntos clave de inocuidad alimentaria, sostenibilidad ambiental, salud y bienestar animal, bienestar integral de los trabajadores y trazabilidad. Además, la norma estará disponible por primera vez en dos ediciones paralelas: la edición principal IFA v6 Smart y la edición IFA v6 GFS, para los productores que necesiten una norma reconocida por la GFSI.

La norma IFA v6 se lanza el 26 de abril de 2022 para los ámbitos plantas y acuicultura. Encontrará más información en la página web específica de la norma IFA v6 .

Se centra la atención en la biodiversidad y la responsabilidad social

Fruit Logistica marcó también el lanzamiento de dos add-ons clave de la gama de productos GLOBALG.A.P. : la nueva versión del add-on Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales (GRASP v2) y el nuevo add-on BioDiversidad, que se ha desarrollado a partir de la iniciativa de la cadena de supermercados Lidl.

El add-on GRASP se ha ido adoptando cada vez más en el sector, y hasta el cierre de 2021 han demostrado su cumplimiento más de 110 000 productores. La versión 2 del add-on aborda algunas de los problemas sociales más acuciantes a los que se enfrenta la cadena de suministro global, incluidos aspectos relacionados con la explotación de los trabajadores, el trabajo infantil y los derechos humanos. La evaluación GRASP puede realizarse a la vez que la auditoría IFA, lo que permite a los productores demostrar de manera económica las prácticas de responsabilidad social, y a los minoristas comprar productos de forma transparente a las organizaciones que comparten sus políticas de RSE.

A través del nuevo add-on BioDiversidad, GLOBALG.A.P. reconoce que proteger la biodiversidad se ha convertido en uno de los principales retos para el sector agrícola y las cadenas de suministro de alimentos. En línea con el Pacto Verde Europeo, un equipo de proyecto constituido por varias partes interesadas (incluidos la cadena de supermercados Lidl, Sustainable Food Systems GmbH, la Fundación Global Nature, Bioland, la Universidad de Nürtingen-Geislingen y representantes de productores de toda Europa) desarrolló la herramienta de gestión de biodiversidad a nivel de la granja. El add-on define un conjunto de criterios con base científica que ayudan a los productores de frutas y hortalizas de cualquier tamaño a demostrar sus prácticas de biodiversidad. La versión 1 estará disponible para los productores del Espacio Económico Europeo a partir de abril de 2022, y las auditorías se realizarán a la vez que las auditorías IFA para aprovechar las sinergias entre ambas normas.

Marion Hammerl, presidenta de la fundación Global Nature, afirmó lo siguiente: “Está científicamente demostrado que la pérdida de biodiversidad es, junto con el cambio climático, el mayor reto para nuestro planeta –y para la agricultura–. El add-on ayuda a proteger la biodiversidad fijando una fecha límite para la conversión de los ecosistemas naturales en suelo agrícola, exigiendo un plan de gestión de biodiversidad, estableciendo criterios más efectivos para la conservación del suelo y el manejo integrado de plagas, etc. La referencia a la interacción de la granja con los paisajes vecinos es un primer paso hacia el enfoque basado en el paisaje, que se necesita urgentemente para detener la pérdida de biodiversidad”.

Según ha declarado Stefan Haensel, Vicepresidente de Compras Internacionales de RSC de Lidl Alemania: "La pérdida de biodiversidad supone una amenaza existencial para nuestros ecosistemas. Como parte de nuestra estrategia de RSC, abordamos nuestros riesgos e impulsamos el cambio. Lidl, junto con GLOBALG.A.P. y todos los demás socios, se enorgullece de ofrecer la primera norma de cultivo centrada en la biodiversidad para el cultivo convencional de frutas y hortalizas en Europa. Como siguiente paso de nuestro despliegue, más de 250 productores de toda Europa serán auditados".

Un año más: el impulso de la etiqueta GGN en Europa

El evento también fue una oportunidad para destacar el éxito de la etiqueta GGN válida para distintas categorías, que se lanzó en abril de 2021. La etiqueta GGN confirma que los productos han sido producidos de acuerdo con unas prácticas de producción responsables que abarcan la inocuidad alimentaria, la protección ambienta, el bienestar animal, la responsabilidad social y la transparencia de la cadena de suministro. La etiqueta destinada al consumidor se encuentra en productos tanto envasados como a granel de frutas y hortalizas, pescado y marisco cultivados, flores y plantas. Está siendo muy aceptada por el sector para el objetivo de “hacer que la producción responsable sea visible para los consumidores”, y se ha adoptado en varios países para múltiples categorías de productos.

Los titulares de licencia existentes para los ámbitos acuicultura y flores y ornamentales ya sea han pasado al nuevo logotipo, y el número de productores que se unen a la iniciativa sigue aumentando considerablemente.

Ahora se está generando impulso en el ámbito frutas y hortalizas lanzado más recientemente, con sucesivas aplicaciones en Europa por Continente (Portugal), AB Vassilopoulos (Grecia) y Eroski (España). En marzo de 2022, Eroski se convirtió en el primer minorista español en lanzar la etiqueta válida para distintas categorías. Aparece en productos de su propia marca Eroski Natur y la cadena de supermercados está realizando ahora una campaña de activación de 360 grados con los consumidores. Alejandro Martínez Berriochoa, director de salud y sostenibilidad en Eroski, apuntó: “En Eroski trabajamos para mejorar de manera permanente los estándares de sostenibilidad ambiental y social de todos los procesos de la cadena de valor, desde el origen de la producción hasta las operaciones en tienda”

Acerca de GLOBALG.A.P.

GLOBALG.A.P. es una marca que desarrolla soluciones smart de aseguramiento de fincas creada por FoodPLUS GmbH en Colonia, Alemania, con la cooperación de productores, minoristas y otras partes interesadas de toda la industria alimentaria. Entre estas soluciones se encuentran una serie de normas para unas prácticas de producción seguras y responsables desde el punto de vista tanto social como ambiental. La norma GLOBALG.A.P. que se utiliza más ampliamente es la de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA), y se aplica a frutas y hortalizas, acuicultura, floricultura y ganadería, entre otros. Esta norma también constituye la base de la etiqueta GGN: la etiqueta destinada al consumidor que representa la transparencia y la producción responsable certificada.

La marca GLOBALG.A.P. comenzó su recorrido como EUREPGAP en 1997. 25 años más tarde, más de 200 000 productores de 134 países tienen certificación GLOBALG.A.P. Casi 150 miembros del equipo en todo el mundo están entregados a la misión de difundir las prácticas de producción responsables para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a unos alimentos inocuos. www.globalgap.org

 

Contacto: 
GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH 
Leonie Fischer 
fischer@globalgap.org.

 

La presentación de la conferencia de prensa se puede descargar aquí.