En su último estudio sobre etiquetas para alimentos,Milieu Centraal (una fundación holandesa independiente para la educación en sostenibilidad) ha otorgado a la etiqueta GGN la máxima clasificación disponible de “etiqueta de máxima calidad” para el sector de productos pesqueros. 

Los criterios para la “etiqueta de máxima calidad” permiten evaluar las etiquetas destinadas al consumidor que llevan los alimentos. Para ello se tienen en cuenta aspectos clave relacionados con la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social, el control y la transparencia. El desempeño se clasifica en una escala del 0 al 5, y en el estudio de 2022 se evaluaron 13 etiquetas para productos pesqueros. 

La etiqueta GGNrepresenta la producción responsable certificada y la transparencia en tres categorías de producto: frutas y hortalizas, flores y plantas, y productos pesqueros de cultivo. La etiqueta GGN para los productos acuícolas fue una de las dos únicas etiquetas del grupo “peces, crustáceos y marisco” que obtuvo una puntuación superior a 3 en todas las categorías, con puntuaciones de 4 para medio ambiente, 4 para transparencia y 5 para control. 

Esto significa que GLOBALG.A.P. tiene unos criterios de sostenibilidad más ambiciosos que el resto de etiquetas convencionales, y representa una mejora respecto a la última clasificación de la etiqueta GGN de Milieu Centraal en 2019.

Acerca de las etiquetas de máxima calidad de Milieu Centraal 

Según Milieu Centraal, las etiquetas de máxima calidad son los “líderes” de las etiquetas de alimentos, y definen las normas más estrictas en materia de medio ambiente, bienestar animal y bienestar integral de los trabajadores, en el momento de la evaluación. La organización recomienda a los consumidores que desean contribuir con una cadena alimentaria más sostenible que compren los productos con estas etiquetas. 

Milieu Centraal ofrece información sobre unas 300 etiquetas destinadas al consumidor y logotipos, y basa su evaluación en aspectos como la transparencia y la accesibilidad de la información, criterios concretos y mensurables, la supervisión del cumplimiento y las políticas de sanciones, para garantizar que en todo el proceso de producción se cumpla con todos los requisitos especificados. 

De manera resumida, la organización declara que una etiqueta de máxima calidad debe cumplir con tres requisitos clave: 

  • La etiqueta debe ser ambiciosa, es decir, contener requisitos estrictosde sostenibilidad para el medio ambiente, las personas y el bienestar animal, que vayan más allá del promedio de la industria y obtengan una clasificación de máxima calidad (que se obtiene si se consigue una puntuación de 4 o 5 en al menos una de estas tres áreas). 
  • La etiqueta debe ser transparenteen la accesibilidad y la formulación de los requisitos que hacen que sea fácil de entender. Una etiqueta de máxima calidad debe tener una puntuación de 4 o 5. 
  • La etiqueta debe verificar el cumplimiento de manera fiable, y dicha verificación la debe realizar preferiblemente una organización independiente aprobada por el Consejo holandés de Acreditación o una institución similar. Una etiqueta de máxima calidad debe tener una puntuación de 4 o 5.

Resultados de la evaluación de 2022 

En la evaluación Milieu Centraal 2022, el nivel de ambición de la etiqueta GGN se basaba en los requisitos para el salmón cultivado, y los resultados confirmaron las sólidas cualificaciones de sostenibilidad de GLOBALG.A.P. Milieu Centraal destacó varios aspectos de las amplias normas GLOBALG.A.P.que hay detrás de la etiqueta, además del hecho de que estos se verifican por organismos de certificación de tercera parte acreditados e independientes. 

En la categoría sostenibilidad ambiental, el informe indica criterios de la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (norma IFA) para acuiculturasobre la protección de los ecosistemas naturales, como medidas de prevención contra los depredadores, la supervisión y optimización del uso energético, así como los alimentos para animales adquiridos exclusivamente de un proceso de producción con certificación GLOBALG.A.P. 

El relación con el bienestar animal, Milieu Centraal elogió los requisitos sobre la salud de los peces, incluida la calidad del agua y la densidad de población, la práctica de sacrificio y las reglas de transporte. En la categoría de personas y trabajo, se destacaron varios criterios positivos del add-on GRASP(un requisito de la etiqueta GGN), incluidas las prohibiciones sobre el trabajo infantil y forzoso, así como la discriminación y la libertad sindical, de acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) de la ONU. También se observaron la provisión de contratos escritos y un salario mínimo, así como los impactos en las comunidades locales.


Acerca de Milieu Centraal 

Milieu Centraal se fundó en 1998 por iniciativa del antiguo Ministerio de Medio Ambiente holandés y su principal objetivo es ayudar a las personas a tomar decisiones de compra informadas y sostenibles basadas en hechos en lugar de en intereses comerciales. 

La organización, que está aún parcialmente financiada por el Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria holandés, mantiene su imparcialidad mediante un comité supervisor y un comité asesor científicamente independiente. Publica de manera regular información y guías sobre las marcas y las etiquetas de calidad. https://www.milieucentraal.nl/ 

 

Acerca de la etiqueta GGN 

La etiqueta GGN está destinada al consumidor y representa la transparencia y la producción certificada y responsable. Puede encontrarse en los establecimientos de venta, en productos tanto empaquetados como a granel de frutas y hortalizas, así como en productos pesqueros cultivados, flores y plantas, y permite a los compradores identificar de forma rápida y coherente aquellos productos acordes con sus valores.

Todos los productos que llevan la etiqueta GGN provienen de granjas cuyos procesos de producción han sido certificados de manera independiente de acuerdo a los estrictos criterios de las normas GLOBALG.A.P. Y esto confirma que los productos se han obtenido en consonancia con unas prácticas de producción responsables que cubren la inocuidad alimentaria, la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social y la transparencia de la cadena de suministro. 

Los productos con la etiqueta GGN también cuentan con un código de identificación de 13 dígitos en forma de Número GLOBALG.A.P. (GGN) o Número de Cadena de Custodia (CoC). A través de un portal dedicado a la etiqueta GGN, los consumidores pueden encontrar toda la información de trazabilidad pertinente relacionada con el producto.  

La etiqueta GGN es propiedad de FoodPLUS GmbH, en Colonia, Alemania. Para más información, visite www.ggn.org