La 36.ª edición de Anuga tuvo lugar en Colonia (Alemania) del 9 al 13 de octubre de 2021 y ha sido el evento más importante de la agenda del sector. Con más de 70 000 visitantes de 169 países y más de 4600 expositores de 98 países, esta feria comercial de alimentos y bebidas líder a nivel mundial demostró que los eventos de este nivel pueden volver a ser un éxito rotundo en estos tiempos postpandemia. 

Un público internacional y un nuevo enfoque híbrido 

Anuga también ha sido un referente para la internacionalidad en esta época postcoronavirus, pues el 97 % de los visitantes de la feria 2021 eran extranjeros. El grado de internacionalidad de los visitantes también se mantuvo constante: fue de un 76 % con respecto a los niveles de 2019. 

“Anuga 2021 transmitió un firme e importante espíritu de optimismo tanto para la industria de las ferias comerciales como para el sector de la hostelería. Es la feria comercial más grande del mundo en este año tan especial”, comentó Ingrid Harges, directora ejecutiva de la asociación alemana DEHOGA. 

Anuga @home es un nuevo formato digital que se realizó al mismo tiempo que el evento in situ, y que también ofreció a los expositores, visitantes y representantes de los medios de comunicación la posibilidad de conocer virtualmente las novedades y la información desde cualquier lugar del mundo. Aquí se incluyeron eventos y programas transmitidos digitalmente con charlas, debates y presentaciones organizados por los representantes de la industria y los expertos comerciales.

Un paso hacia la normalidad 

Dr. Kristian Moeller, director ejecutivo de GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH, recalcó cómo afecta el regreso de los eventos en vivo a la presentación de la nueva etiqueta GGN de cara a los clientes internacionales: 

“Nuestra presencia en Anuga 2021 con un stand físico y otro en línea fue un paso hacia una sensación de normalidad. La energía y la emoción de poder conectar por fin con nuestros clientes y llegar a otros nuevos en persona... ¡No podíamos desaprovechar la oportunidad de presentarles la nueva etiqueta GGN! Con nuestra nueva etiqueta GGN válida para distintas categorías, estamos encantados de haber desarrollado una solución sencilla y rentable que fomenta la confianza en una marca, ya que ofrece el tipo de visibilidad de las prácticas de producción responsables que los consumidores demandan hoy en día”.

La etiqueta GGN en el centro de atención 

La etiqueta GGN de GLOBALG.A.P. destinada al consumidor, que se lanzó en abril de 2021, representa la producción certificada y responsable y la transparencia, tanto en el producto como en torno a él. La etiqueta es una marca válida para distintas categorías que abarca productos empaquetados y sueltos a granel de los sectores de acuicultura, agricultura y floricultura.  

Todos los productos que llevan la etiqueta GGN ofrecen transparencia al consumidor a través del Número GLOBALG.A.P. (GGN) único de 13 dígitos. Este número está vinculado a todos los actores de la cadena de suministro que cumplen con los requisitos de la certificación GLOBALG.A.P. Los consumidores pueden buscarlo directamente en el portal de la etiqueta GGN (www.ggn.org) para obtener información sobre los actores involucrados en el proceso de producción. Esta transparencia es un componente crucial para generar confianza en la marca, pues según un estudio sobre la etiqueta, el 78 % de los consumidores asegura que confía más en las marcas transparentes.

Garantía coherente en el proceso de compra 

La etiqueta GGN tiene el objetivo de ofrecer a los consumidores una garantía coherente y relevante, y de orientales a la hora de hacer la compra. Esto lo hace confirmando que los productos que compran se han producido en consonancia con unas prácticas de producción certificadas y responsables que cubren la inocuidad alimentaria, la protección medioambiental (clima y recursos), la responsabilidad social (abastecimiento y derechos humanos), el bienestar animal y la transparencia de la cadena de suministro. 

La próxima Anuga tendrá lugar del 7 al 11 de octubre de 2023.