Colaboración para un desarrollo agrícola sostenible

Junto con con sus socios, GLOBALG.A.P. ha desarrollado una serie de herramientas para superar los obstáculos que dificultan el desarrollo de cadenas de suministro de alimentos incluyentes, sostenibles y resistentes, teniendo siempre en cuenta las limitaciones de los productores (sean estas de la envergadura que sean). Tratamos de potenciar el desarrollo agrícola creando conciencia sobre las Buenas Prácticas Agrícolas y ofreciendo capacitación sobre la gestión de la inocuidad alimentaria, con el objetivo de fortalecer los mercados locales y abrir las puertas a los mercados internacionales a través de la certificación.

Para descubrir más sobre nuestros proyectos, haga clic en el proyecto individual (abajo). Le invitamos a colaborar con nosotros para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 y establecer colaboraciones en busca de unas cadenas de valor agrícola más sostenibles e incluyentes.

Si quieres informarte sobre nuestros proyectos o discutir una posible colaboración, pongase en contacto con Lisa Heinemann.

Mapa interactivo, elige un país para conocer más sobre nuestros proyectos

IDA

Cooperación para lograr los objetivos

Nos enorgullece trabajar con organizaciones que impulsan el cambio en diversos sectores y países. Al entablar una cooperación sólida entre las partes, todos seremos capaces deunir fuerzasy apoyar esta visión conjunta de transformar y mejorar los sistemas alimentarios locales de todo el mundo.

  • Partner Logos

¿Por qué asociarse con GLOBALG.A.P.?

  • La inclusión de normas en los proyectos proporciona tranquilidad y puede potenciar las inversiones.
  • GLOBALG.A.P. está orientado al mercado: nuestros miembros establecen incentivos para que los productores adopten buenas prácticas agrícolas.
  • Queremos apoyar a los productores para que cumplan con los requisitos de sus futuros clientes y así mejorar la integración del mercado. Creemos en la inclusión en dos sentidos: de abajo hacia arriba mediante incentivos, ya que los productores deben desear ser incluidos; y de arriba hacia abajo, poniendo a disposición servicios y herramientas para capacitar a las personas.
  • Nuestra estructura de gobernanza es inclusiva y combina los conocimientos técnicos locales con soluciones y redes globales.
  • Nuestras normas se basan en la ciencia y se desarrollan de manera conjunta: todo el mundo tiene la posibilidad de opinar.
  • Tenemos un conjunto flexible de soluciones para diferentes situaciones y necesidades del mercado: desde las evaluaciones de conformidad hasta la certificación por parte de terceros.
  • Sabemos que otros también desarrollan excelentes soluciones, y las reconocemos a través de la homologación con el fin de simplificar las auditorías para los productores.
  • Tenemos un grupo de instructores en nuestra Academia GLOBALG.A.P. que ofrece formación presencial, seminarios web, aprendizaje electrónico y tutorías en el trabajo.