París 1999
Diecisiete minoristas deciden introducir un sistema de verificación independiente como base
para el cumplimiento de los proveedores.
Barcelona 2000
EurepGAP establece el principio de colaboración entre los minoristas y productores
y presenta los resultados de los ensayos de su Protocolo para Frutas y Hortalizas.
Bolonia 2001
EurepGAP recibe la primera acreditación ISO 65 para Frutas y Hortalizas y comienza
a otorgar los primeros certificados a los productores.
Madrid 2003
EurepGAP presenta la Versión 2 del Protocolo para Frutas y Hortalizas que resulta de un
proceso de revisión, anuncia el desarrollo de una Norma para Flores y Ornamentales, y lanza un
nuevo y transparente procedimiento de homologación de las normas/programas.
Ámsterdam 2004
En octubre 2004 EurepGAP lanza las normas para Café (Verde) y Acuicultura y otorga
a las explotaciones agrícolas los primeros certificados acreditados basados en la Norma para
Aseguramiento Integrado de Fincas.
París 2005
Se publica la primera Norma de Referencia para Alimento para Animales y se lanza la versión
2005 para Aseguramiento Integrado de Fincas. Los primeros programas nacionales de producción animal
agregan sus listas de verificación a la herramienta de Homologación de EurepGAP.
Praga 2006
Casi 300 delegados procedentes de 41 países intercambian opiniones y hacen propuestas con
respecto a la dirección futura de la organización y el contenido de la versión 2007 de la Norma
EurepGAP.
Bangkok 2007
Con la realización de un taller de un día con la participación de las principales partes
interesadas, se finaliza el proceso de consulta de la Norma EurepGAP para Camarones. También se
anuncia el cambio de nombre de EurepGAP a GLOBALG.A.P.
Colonia 2008
GLOBALG.A.P. introduce actividades para apoyar a la implementación de la norma en
las pequeñas explotaciones e intensifica el dialogo con organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales.
Londres 2010
Casi 500 delegados provenientes de más de 50 países se reúnen en el SUMMIT 2010 de GLOBALG.A.P. en el Hilton Metropole Hotel de Londres el 7-8 de octubre de ese año. Durante el SUMMIT 2010 en Londres, los Comités Sectoriales de GLOBALG.A.P. presentan la Versión 4 de la Norma GLOBALG.A.P. para Aseguramiento Integrado de Fincas como la versión más consultada, innovadora y con la mayor base científica. El SUMMIT 2010 también marca un hito especial en la historia de GLOBALG.A.P. al ser su 10ma conferencia global.
TOUR 2011
Después del enorme éxito del TOUR 2009, GLOBALG.A.P. decide realizar un tour de conferencias
cada dos años. Para el TOUR 2011, el equipo de GLOBALG.A.P. hace un recorrido por 6 ciudades en
diferentes partes del mundo - Nueva Delhi, Ciudad del Cabo, Ciudad de México, Sao Paulo, Varsovia y
Atlanta - para recibir opiniones y aportes con respecto a la implementación de la Versión 4 de la
Norma GLOBALG.A.P. para Aseguramiento Integrado de Fincas
Madrid 2012
Ese año vuelve a España la 11.
a Conferencia de GLOBALG.A.P. El 11.
a SUMMIT se enfoca en un debate que no podría ser más importante para nuestro futuro –
cómo proporcionar inocuidad alimentaria y sostenibilidad en la actualidad y en los próximos
años.
TOUR 2013
Por 3
a vez, GLOBALG.A.P. organiza un TOUR por todo el mundo. Con el apoyo de socios locales,
el equipo de GLOBALG.A.P. organiza 8 paradas en Tucumán - Argentina, Tel Aviv - Israel, Quito -
Ecuador, Ciudad del Cabo - Sudáfrica, Harbin - China, Madrid - España Myazaki City - Japón y
Hoogstraten - Bélgica. El resultado: la obtención de una valiosa información para la revisión de la
Versión 5 de la Norma de Aseguramiento Integrado De Fincas de GLOBALG.A.P.
Abu Dhabi 2014
La duodécima conferencia, el GLOBALG.A.P. SUMMIT 2014, tuvo lugar en Abu Dhabi, la
capital de los Emiratos Árabes Unidos. Este interesante evento sobre sostenibilidad, trazabilidad,
seguridad alimentaria, bienestar animal y responsabilidad social y ambiental fue el lugar perfecto
para promocionar las Buenas Prácticas Agrícolas en en una de las regiones del mundo que más rápido
está creciendo.
TOUR 2015
Desde entonces, el TOUR tiene lugar cada año; más de 1.680 delegados asistieron a
13 paradas organizadas con el apoyo de socios locales en Almería - España, Chicago - EE.UU.,
Guayaquil - Ecuador, Rotorua - Nueva Zelanda, Ciudad del Cabo - Suráfrica, Puerto Varas - Chile,
Addis Abeba - Etiopía, Fortaleza- Brasil, África Oriental, Lima - Peru, Tokio - Japón, Geldermalsen
- Países Bajos y Accra - Ghana.
Amsterdam 2016
En la celebración de sus 20 años de colaboración global y 15 años de Certificación
de Buenas Prácticas Agrícolas, el GLOBALG.A.P. SUMMIT 2016 atrae a más de 400 delegados de más de
50 países de todo el mundo. La conferencia fue inaugurada oficialmente por el Príncipe
Pieter-Christiaan van Oranje-Nassau, miembro de la familia real holandesa. Con más de 70 ponentes,
el programa enfocó el futuro de la certificación de fincas y cubre temas claves como la importancia
de mantenerse a la cabeza de los riesgos de seguridad alimentaria, la creciente colaboración entre
el sector privado y el público, el medir y controlar la continua mejora de una agricultura segura y
sostenible, así como el uso de grandes cantidades de datos en la certificación.
TOUR 2016
Más de 500 delegados asisten a 8 paradas organizadas con el apoyo de socios locales
en Szigetszentmiklós - Hungría, Guayaquil - Ecuador, Guadalajara - México, Ciudad de Guatemala -
Guatemala, Bahir Dar & Mekele - Etiopia, Armenia - Colombia, Santiago de Chile - Chile y
Sao Paulo - Brasil.
TOUR 2017
Más de 1300 delegados asistieron a 15 eventos organizados con el apoyo de socios locales en
Bucarest - Rumania, Szentes y Gyöngyös - Hungría, Lomé - Togo, Daka - Bangladesh, Nagoya City -
Japón, Tashkent - Uzbekistán, Leggi - Nigeria, Addis Abeba y Awassa - Etiopía, Montevideo -
Uruguay, Sydney - Australia, Ulaanbaatar - Monoglia, Atenas - Grecia, Chengdu - China, Jerusalén -
Israel y Luxor - Egipto.
Lima 2018
Esta fue la primera vez que la conferencia se llevó a cabo en las Américas. Se discutieron
los últimos desarrollos en seguridad alimentaria y sostenibilidad, buenas prácticas agrícolas y de
acuicultura, y el futuro de la industria. El GLOBALG.A.P. SUMMIT 2018 atrajo a 400 delegados de más
de 50 países de todo el mundo. La conferencia fue inaugurada oficialmente por el Primer Ministro
del Perú. Con 80 oradores, el programa se centró en la creación de nuevos mercados para alimentos y
flores cultivados de manera responsable, y terminó con el resultado exitoso de 11 signatarios del
llamado a la acción para prevenir la propagación destructiva del patógeno R4T en bananas.
TOUR 2018
Más de 400 delegados asistieron a 6 eventos organizados con el apoyo de socios locales en
Dushanbe - Tayikistán, Bishkek - Kirguistán, Astana - Kazajstán, Madrid - España, Tbilisi - Georgia
y Doboj - Bosnia y Herzegovina.
TOUR 2019
Más de 1700 representantes asistieron a los 13 destinos organizados con el apoyo
de los socios locales en Riga (Letonia); Tirana (Albania); Nueva Delhi, Bangalore, Baramati y
Nashik (India); Kiev (Ucrania); Medellín (Colombia); Guayaquil (Ecuador); Santo Domingo (República
Dominicana); Ciudad de Guatemala (Guatemala); San Miguel de Tucumán (Argentina); y Nairobi
(Kenia).
TOUR 2020
Más de 100 representantes asistieron a los 2 destinos organizados con el apoyo de
los socios locales en Abiyán y Korhogo (Costa de Marfil).
World Consultation Tour 2020
GLOBALG.A.P. ha llevado a cabo la consulta a las partes interesadas más amplia que jamás se
haya intentado realizar para su conjunto de normas. Como parte de la consulta pública y además de
los comentarios públicos y las pruebas prácticas, más de 800 representantes asistieron a las
214 reuniones del World Consultation Tour (tour de consulta pública) y expresaron sus
opiniones de manera virtual en 15 idiomas distintos. De esta manera, pudieron debatir y dar
forma a la versión 6 de GLOBALG.A.P. y sus cambios para el futuro de las buenas prácticas
agrícolas.