Una Guía de Interpretación Nacional (NIG) es un documento que ofrece orientación sobre cómo
implementar los Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento GLOBALG.A.P. a nivel nacional. El
Grupo Técnico de Trabajo Nacional elabora la guía, la cual se somete a un procedimiento de
aprobación transparente y una vez aprobada, se convierte en un documento normativo de GLOBALG.A.P.
Esto significa que todos los organismos de certificación operando en el país deben incluir esta
guía en sus procedimientos de certificación e informar a todos sus clientes sobre la Guía de
Interpretación Nacional. Los productores tienen un plazo de 3 meses para implementar los requisitos
en conformidad con la guía. Los organismos de acreditación deben asegurar que todos los organismos
de certificación acreditados hayan adoptado los lineamientos de la Guía de Interpretación Nacional
en sus actividades de auditoría y certificación.
Procedimiento de aprobación de la Guía de Interpretación Nacional
El NTWG le presenta la Guía de Interpretación Nacional a la Secretaría GLOBALG.A.P para su
aprobación.
La Secretaría GLOBALG.A.P. realiza una revisión técnica de la Guía. En el caso de existir
alguna discrepancia técnica o formal, se devuelve la guía al grupo y éste tiene
un mes para proponer cambios. La Secretaría GLOBALG.A.P. presenta un resumen de
todas las respuestas de la consulta en un informe de revisión técnica, evaluando las propuestas de
cambio, en caso de que existan.
Una vez cumplida la revisión técnica, la Guía de Interpretación Nacional y el informe de
revisión técnico son sometidos a una revisión entre pares, por el plazo de un mes, donde los
Comités Técnicos, miembros y organismos de certificación comentan, por escrito, los aspectos
técnicos e incluyen una justificación. En el caso de existir una discrepancia técnica o formal, el
NTWG tiene
un mes para proponer los cambios a la Secretaría GLOBALG.A.P.
La Secretaría GLOBALG.A.P. prepara un informe final de la evaluación entre pares, resumiendo y
evaluando los comentarios y las propuestas de cambio. Este informe junto con la versión final de la
Guía de Interpretación Nacional son enviados a los Comités Técnicos relevantes para su aprobación
provisional. En esta etapa, los Comités Técnicos pueden recomendar la aprobación de la Guía o
rechazarla.
Una vez aprobada provisionalmente por el/los Comité(s) Técnico(s), la Secretaría aprueba
formalmente a Guía de Interpretación Nacional. La Secretaría informa entonces a todas las partes
interesadas relevantes haciendo un anuncio y agregando la Guía en la página web; asimismo informa a
todos los miembros de GLOBALG.A.P., los organismos de certificación aprobados y los organismos de
acreditación relevantes.
GLOBALG.A.P puede retirar o revisar las Guías de Interpretación Nacionales en cualquier
momento, a nivel individual, si la integridad global de la norma se viera amenazada.